El Impacto del Aumento Salarial del 12% en El Salvador, para las MYPES.

El reciente anuncio de aumento del 12% al salario mínimo en El Salvador ha generado una presión significativa en las micro y pequeñas empresas (MYPES).
Especialmente aquellas con márgenes de ganancia limitados y acceso restringido al crédito.
El incremento salarial no solo afecta el pago directo a los trabajadores. También eleva automáticamente las cargas patronales como:

El ISSS (7.5%), la AFP (7.75%) y el INSAFORP (1%), aumentando el costo total de cada empleado en más del 12%.

Una MYPE con cinco empleados que antes destinaba aproximadamente $2,121 mensuales a su planilla, ahora deberá desembolsar alrededor de $2,376, lo que representa un incremento de $255 mensuales, o $3,060 adicionales al año mas la carga patronal asociada.

Sectores Más Afectados
Las áreas económicas que enfrentarán mayor presión incluyen:
Comercio minorista
Agricultura y cafetaleros pequeños
Turismo y gastronomía Servicios básicos (salones de belleza, talleres)
Pequeña maquila o manufactura artesanal
Estas industrias, caracterizadas por alta intensidad de mano de obra y bajo margen de ganancia, difícilmente pueden trasladar el aumento de costo del incremento al precio final sin perder competitividad y tener afectaciones en su volumen de venta.

El impacto se manifestará en:
Reducción de contrataciónes y personal ya activo
Aumento de informalidad laboral, lo cual acarrea dificultades al trabajador
Presión sobre precios finales
Mayor rotación de empleados. Estos buscarán empresas más solventes y estables. Disminución de utilidades netas. Los costos deberán ser absorbidos.
En lugar de enfrentar la presión del aumento salarial con estrés financiero, las MYPES pueden usar sus ventas ya realizadas como apalancamiento inteligente para asegurar su estabilidad y proyección en el mercado.Factoraje: La Solución Inteligente para el Flujo de Caja

El factoraje con Prime Factor, permite a las MYPES transformar sus cuentas por cobrar en efectivo inmediato, evitando el desfase de 30, 60 o 90 días que muchos clientes imponen en sus pagos.
Con Prime Factor, las facturas de la MYPE se adelantan hasta un 95% de su valor. A cambio, de una comisión competitiva.

Ejemplo Práctico:
Facturación mensual a crédito: $10,000 -Desembolso inmediato: $9,500-
Comisión aproximada: $280- Liquidez neta: $9,220 disponibles hoy.
Con este flujo, una MYPE puede cubrir la nueva planilla de $2,376, cumplir con obligaciones como ISSS, AFP e INSAFORP, y aún disponer de capital para operación o crecimiento.
Ventajas Claras
Mejora el poder de negociación con proveedores
No afecta el historial crediticio Respuesta rápida: aprobación en 1 días, incluso horas
Comparativo Rápido: Factoraje vs. Préstamo Bancario Concepto Factoraje Préstamo Bancario Tiempo de aprobación 1-2 días 5-10 días Garantías requeridas Facturas Hipoteca o codeudores Registro en buró de crédito No necesariamente Sí Flexibilidad Alta Baja
El factoraje ofrece una solución más ágil, menos burocrática y con menor riesgo operativo, ideal para necesidades inmediatas de flujo de caja.

Contáctanos para hacer tus consultas, despejar dudas y obtener nuestra asesoría, enfocada en tu estabilidad y crecimiento financiero.
Comercial@primefactorsv.com
arturo.santos@primefactorsv.com
(503) 7863-0121