El factoraje como herramienta estratégica, no solo de emergencia.

blog3

Te permite:
Estabilizar el flujo de caja $
Acceder a liquidez sin deuda
Aprovechar oportunidades de negocio
Reducir costos financieros ocultos
Apalancamiento para crecimiento

Con dinero anticipado, puedes:
Comprar más inventario con descuentos por volumen o pronto pago.
Expandir producción sin esperar capital externo.
Invertir en marketing o contratación oportuna de personal.
Mejora de relaciones comerciales
Puedes ofrecer a tus clientes mejores condiciones de pago (crédito de 30-60 días), sabiendo que tú recibirás el dinero al instante vía el factoraje. Esto puede mejorar la competitividad y fidelización.

Ejemplos de cómo se recupera (o justifica) la comisión del factoraje
Caso 1: Descuentos por pronto pago Ejemplo: Compras $10,000 en materia prima, pero si se paga al contado, se da un 5% de descuento ($500). La comisión del factoraje es de $300, el 3% por $10,000 Ganas $200 netos ($500 – $300) y obtienes el producto antes.

Caso 2: Mayor rotación del inventario Ejemplo: Tu negocio vende productos que rotan cada 30 días. Si esperas 60 días para cobrar, pierdes una venta. Con factoraje, tienes el dinero en 2 días y puedes comprar más inventario y vender otra vez. Duplicas tus ingresos sin esperar el cobro.

Caso 3: Evitar préstamos bancarios Ejemplo: Necesitas $50,000 para pagar planilla. Opción A: Crédito bancario al 18% anual → pagarás $750 mensuales en intereses por 12 meses Opción B: Factoraje del 3% sobre facturas por $50,000 → solo pagas $1,500 una vez.
El factoraje es más barato y sin endeudarte.